Por qué las novelas deben tener algo que decir
Xavier Camarasa Xavier Camarasa

Por qué las novelas deben tener algo que decir

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Creo que una novela debe tener algo que decir. No basta con entretener: debe tratar temas vitales, incluso polémicos, que aporten profundidad y provoquen reflexión.
Las buenas historias no solo cuentan lo que pasa, sino lo que significa.
Eso es lo que he intentado hacer con El Devorador de Virtud.

Read More
¿Qué hace a un villano memorable?
Xavier Camarasa Xavier Camarasa

¿Qué hace a un villano memorable?

(Tiempo de lectura: 10 minutos)

¿Qué hace que un villano sea memorable? ¿Su crueldad, su inteligencia, su causa… o algo más profundo?
Es una pregunta que me hago con frecuencia.
Quizá los recordamos porque nos incomodan, porque nos obligan a mirarnos en ellos.

Read More
Por qué la corrección fue una de las mejores partes de escribir mi novela
Xavier Camarasa Xavier Camarasa

Por qué la corrección fue una de las mejores partes de escribir mi novela

(Tiempo de lectura: 7 minutos)

La corrección de El Devorador de Virtud fue una de las etapas más gratificantes del proceso creativo. Gracias al trabajo y la dedicación de Ágata Vehí de la Paz, aprendí a pulir mi estilo, eliminar repeticiones y dar mayor fluidez al texto. Más que una revisión, fue un auténtico diálogo literario que elevó la novela y me hizo crecer como escritor.

Read More
Reescribir, cortar y pulir: por qué la primera versión nunca es la definitiva
Xavier Camarasa Xavier Camarasa

Reescribir, cortar y pulir: por qué la primera versión nunca es la definitiva

(Tiempo de lectura: 6 minutos)

Reflexión matutina: terminar un primer borrador no significa haber terminado una novela. Reescribir, cortar y pulir son las etapas en las que una historia realmente cobra vida. Cada revisión acerca el texto a su esencia, y cada frase eliminada permite que lo que queda respire con más fuerza. Porque ninguna primera versión es la definitiva.

Read More
El mapa de Eldava
Xavier Camarasa Xavier Camarasa

El mapa de Eldava

(Tiempo de lectura: 9 minutos)

Eldava es el continente donde transcurre El Devorador de Virtud: un mundo vasto, diverso y lleno de contrastes. Sus mares, desiertos y territorios peligrosos conviven con ciudades prósperas, alianzas políticas y culturas muy distintas entre sí. Cada nación, cada bosque y cada frontera encierra una historia propia, formando el escenario en el que se desarrollan los acontecimientos de la novela.

Read More
Una ambientación tardomedieval-renacentista
Xavier Camarasa Xavier Camarasa

Una ambientación tardomedieval-renacentista

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

La ambientación de El Devorador de Virtud es tardomedieval renacentista, un mundo en plena transición entre lo viejo y lo nuevo. El feudalismo apenas sobrevive en territorios aislados, mientras las ciudades se convierten en centros de poder, comercio y cultura. Castillos y gremios conviven con parlamentos, grúas y artefactos mecánicos, reflejando un tiempo de cambios acelerados. Es en ese escenario de tensiones y transformaciones donde se desarrollan los dilemas de mis personajes.

Read More
Tres maestros en mi camino: Delaney, Tolkien y Rothfuss
Xavier Camarasa Xavier Camarasa

Tres maestros en mi camino: Delaney, Tolkien y Rothfuss

(Tiempo de lectura: 8 minutos)

Tres autores han marcado mi vida lectora más que ningún otro: Joseph Delaney, J.R.R. Tolkien y Patrick Rothfuss. Con Delaney descubrí el placer de leer, gracias a su forma clara y envolvente de narrar. Tolkien me enseñó la maravilla de los mundos profundos y cargados de valores. Y Rothfuss, con El nombre del viento, me mostró un estilo íntimo y equilibrado que conecta con mi propia voz. Los tres, cada uno a su manera, se han convertido en maestros invisibles en mi camino como escritor.

Read More
Mi proceso creativo: cómo empecé a escribir El Devorador de Virtud
Xavier Camarasa Xavier Camarasa

Mi proceso creativo: cómo empecé a escribir El Devorador de Virtud

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Antes de escribir El Devorador de Virtud, pasé un año entero construyendo los cimientos de mi mundo. Entre listas de esenciales, preguntas sin fin y más de cien páginas de notas, fui dando forma a la ambientación, los personajes, la trama y el estilo. Solo cuando sentí ese armazón sólido, me lancé a escribir la novela.

Read More
Cómo nació mi novela: El Devorador de Virtud

Cómo nació mi novela: El Devorador de Virtud

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Siempre he sido un apasionado de la fantasía y la ciencia ficción, géneros que me han acompañado tanto en lo emocional como en lo moral. Como lector, espectador y jugador, crecí rodeado de historias que me inspiraron a crear la mía propia. En 2023, tras alcanzar una etapa de estabilidad en mi vida, decidí dar el paso y emprender la aventura de escribir. Así nació El Devorador de Virtud.

Read More